Auschwitz - El mayor campo de concentración de la Alemania nazi
El campo de concentración de Auschwitz, también conocido como Auschwitz-Birkenau, fue un complejo de 40 campos de concentración y exterminio que se convirtió en el centro del genocidio perpetrado por los nazis. En el transcurso de cuatro años y medio, 1,3 millones de personas fueron enviadas a Auschwitz, como consecuencia de la solución final de Hilter. De ellos, 1,1 millones de personas murieron aquí. Se ha escrito mucho sobre los horrores que se produjeron entre esos muros, pero una visita al Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau hace revivir su escalofriante historia.
En esta página puedes encontrar información sobre la historia del campo de concentración de Auschwitz, la vida en el interior del campo, el esfuerzo de liberación y lo que queda hoy en día.
¿Qué era Auschwitz antes del campo de concentración?

Auschwitz, el mayor y posiblemente más famosos de todos los campos de exterminio nazis, se inauguró en la primavera de 1940. Situado en una antigua base militar a las afueras de Oswiecim, en el sur de Polonia, se construyó apropiándose de las fábricas cercanas y desalojando por la fuerza a los residentes. Fue concebido originalmente como un centro de detención para los numerosos ciudadanos polacos arrestados después de que Alemania se anexionara el país en 1939. Encarcelaron a profesores, funcionarios, artistas, sacerdotes, políticos, intelectuales y miembros de organizaciones de la resistencia.
Una vez que la solución final de Hitler se hizo oficial, se empezaron a construir campos de exterminio de la política nazi y Auschwitz se convirtió en el centro de la destrucción masiva. Estos campos también sirvieron para emplear mano de obra esclava. Los que no eran aptos para el trabajo eran inmediatamente exterminados.
Planifica tu visita al campo de concentración de Auschwitz
Auschwitz hoy en día
- Auschwitz está abierto al público como Monumento y Museo de Auschwitz-Birkenau. También es el único campo de exterminio incluido en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.
- Recibe millones de visitantes cada año. En 2019, 2 millones 320 mil personas de todo el mundo visitaron Auschwitz.
- El campo de concentración de Auschwitz es un recordatorio de los horrores infligidos a millones de personas.
Dentro del campo de concentración de Auschwitz
En el punto culminante de sus operaciones, Auschwitz abarcaba unos 40 km2 y tenía más de 40 campos. En noviembre de 1943, debido a las dificultades para gestionar el creciente complejo, los campos de concentración de Auschwitz se dividieron en tres. Hoy, Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau están abiertos a los visitantes.

Auschwitz I
Construido para encarcelar a los enemigos del régimen nazi, utilizar trabajadores forzados y servir como lugar de exterminio, el campo original, Auschwitz I, albergaba a unos 16.000 prisioneros. Su puerta principal lleva la infame inscripción Arbeit Macht Frei, que significa "el trabajo te hará libre".
Aquí se encontraba la administración de las SS. Tenía una cámara de gas, un crematorio y el barracón 10, donde los médicos de las SS realizaban experimentos pseudomédicos. Todavía puedes ver estas estructuras como parte del Museo de Auschwitz.

Auschwitz II-Birkenau
Auschwitz II, o Auschwitz-Birkenau, a unos 72 km de Cracovia, comenzó a construirse en octubre de 1941. Birkenau, la mayor de las instalaciones de Auschwitz, estaba dividida en diez secciones, cada una de ellas separada por vallas de alambre de espino electrificadas. Tras su inauguración en marzo de 1942, se convirtió en el centro de exterminio de personas judías. Albergaba un grupo de cámaras de gas y crematorios. Más de 40 instalaciones más pequeñas, llamadas subcampos, sirvieron como campos de trabajo esclavo. La mayoría de las víctimas del campo de concentración de Auschwitz murieron en Birkenau.

Auschwitz III-Monowitz y subcampos
El mayor de los subcampos de Auschwitz, Monowitz comenzó a funcionar en 1942. Creado como campo de barracas para los trabajadores esclavos que trabajaban en la IG Farben y otras fábricas, Monowitz llegó a ser considerado el cuartel general de los subcampos industriales. A pesar de que las condiciones eran mejores que en Birkenau, el duro trabajo pasó factura a los prisioneros. 1.670 prisioneros fueron asesinados en el lugar o murieron en el hospital del subcampo. 11.000 fueron enviados a Auschwitz y Birkenau, para ser asesinados. El Monowitz y otros subcampos no están abiertos a los visitantes.
Auschwitz campo de concentración - Preguntas frecuentes
El campo de concentración de Auschwitz fue el más famoso de todos los campos de exterminio nazis, y hoy en día se mantiene como símbolo del Holocausto.
Con una extensión de 191 hectáreas, Auschwitz fue el mayor de los campos de concentración y centros de exterminio nazis alemanes.
El campo de concentración de Auschwitz fue creado por los nazis alemanes como parte de la política de la solución final de Hilter, que exigía el exterminio de los judíos.
Se calcula que 1,3 millones de personas fueron enviadas al campo de exterminio de la Polonia ocupada.
Establecido en 1940, el campo de concentración de Auschwitz siguió funcionando hasta enero de 1945, cuando el ejército soviético entró en Auschwitz, Birkenau y Monowitz y liberó a más de seis mil prisioneros.
En poco más de cuatro años y medio, la Alemania nazi asesinó sistemáticamente al menos a 1,1 millones de personas en Auschwitz. De ellas, casi un millón eran judíos.
Los prisioneros fueron liberados del campo de concentración de Auschwitz por las fuerzas soviéticas en enero de 1945.
Aunque la mayoría de los prisioneros habían sido obligados a marchar a la muerte, unos 7.000 se quedaron atrás. La mayoría de ellos estaban enfermos o moribundos.
Se les despojó de su identidad. Se les obligó a trabajar, a vivir en condiciones terribles y se les proporcionó una alimentación insuficiente. También fueron sometidos a ejecuciones arbitrarias, torturas y represalias, así como a experimentos médicos inhumanos.
El Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau. Aquí puedes encontrar los campos de concentración y exterminio de Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau, así como reliquias del campo.
Auschwitz I y Auschwitz II-Birkenau están abiertos a los visitantes. Auschwitz III- Monowitz y otros subcampos no están abiertos al público.
Sí, el campo de concentración de Auschwitz es el único campo de exterminio incluido en el Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Hoy en día, existe como el Memorial y Museo de Auschwitz-Birkenau, y sigue siendo un símbolo de los horrores del Holocausto.
Leer más

Datos sobre Auschwitz

Visitas de Cracovia a Auschwitz
